El 70% de la superficie de la Tierra es agua, pero solo un 3% es agua dulce y gran parte está congelada. Por eso el agua es un bien que debemos cuidar. En el ser humano, entre el 55 y el 60% del peso corporal es agua.
Unadeagua.es
Recopilamos las aguas envasadas distribuidas en España. La mayoría tienen la calificación de minerales medicinales y/o minerales naturales. Bienvenid@s.
Novedades
- ✔ Hemos añadido una nueva sección: Hablamos con…
- ✔ Nueva empresa incorporada: Neval y Fuente Dueñas
💧 Últimas noticias de agua mineral
CCEP devuelve más agua de la que utiliza
Coca-Cola Europacific Partners asegura balance hídrico positivo en España mediante proyectos de regeneración y ahorro.
España, 4.º productor de agua mineral en la UE
El sector español embotelló 6.800 millones de litros en 2024 y mantiene un consumo per cápita por encima de la media.
Aquadeus escala al podio nacional
La embotelladora del Grupo Fuertes entra en el top-3 del mercado español según el informe sectorial de Aguas Envasadas.
San Benedetto abre centro logístico en Málaga
La compañía amplía su capacidad de distribución en Andalucía con una nueva parcela de 23.000 m² en Villanueva del Trabuco.
Doñana limita extracciones de agua
Se reduce el volumen anual de captación de agua subterránea en La Rocina para proteger el acuífero y los ecosistemas asociados.
PFAS: Europa refuerza la regulación en aguas
La Unión Europea avanza en normativa para controlar la presencia de compuestos PFAS en aguas embotelladas y manantiales.



Origen
- Se obtiene de acuíferos subterráneos protegidos.
- Su mineralización es natural, resultado del contacto con las rocas.
- Se embotella en el punto de origen sin alterar su composición.
Composición
- Aporta minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, bicarbonatos…).
- La composición es constante y definida por su manantial.
- Puedes encontrarla con gas o sin gas.
Pureza
- Es apta para el consumo desde su origen subterráneo.
- Está sometida a controles oficiales y análisis periódicos.
- Sus propiedades dependen de la zona geológica de extracción.
Minerales en el agua mineral natural
El agua mineral natural contiene minerales y oligoelementos que contribuyen al buen funcionamiento del organismo:
- Calcio. Contribuye al mantenimiento de huesos y dientes.
- Magnesio. Ayuda a la función muscular y a reducir la fatiga.
- Sodio. Interviene en el equilibrio hídrico y celular.
- Hierro. Participa en la formación de hemoglobina y en el transporte de oxígeno.
- Sulfatos. Favorecen la digestión y la flora intestinal.
- Bicarbonatos. Ayudan a regular la acidez estomacal.
Clasificación del agua mineral
El agua mineral se clasifica según la cantidad y el tipo de minerales disueltos:
- Mineralización muy débil: hasta 50 mg/l de residuos secos.
- Mineralización débil: menos de 500 mg/l.
- Mineralización fuerte: más de 1500 mg/l.
- Sulfatada: más de 200 mg/l de sulfatos.
- Bicarbonatada: más de 600 mg/l de bicarbonatos.
- Clorurada: más de 200 mg/l de cloruros.
- Cálcica: más de 150 mg/l de calcio.
- Ferruginosa: más de 1 mg/l de hierro.
- Sódica: más de 200 mg/l de sodio.
- Magnésica: más de 50 mg/l de magnesio.
- Acidulada: más de 250 mg/l de CO₂.
- Fluorada: más de 1 mg/l de flúor.
Comúnmente, el agua mineral o mineralizada se clasifica de acuerdo a la presencia y proporción de minerales disueltos en ella, de la siguiente manera:
- Mineralización muy débil. Presenta residuos secos de hasta 50 mg por litro. Se denomina residuo seco a la cantidad total de minerales que contiene el agua.
- Mineralización débil. Presenta menos de 500 mg por litro de residuos secos.
- Mineralización fuerte. Contiene más de 1500 mg por litro de residuos secos.
- Sulfatada. Contiene más de 200 mg por litro de sulfatos (sales que contienen el ion sulfato SO42-).
- Bicarbonatada. Contiene más de 600 mg por litro de bicarbonatos (sales que contienen el ion bicarbonato HCO3–).
- Clorurada. Contiene más de 200 mg por litro de cloruros (compuestos que contienen iones cloruro Cl–).
- Cálcica. Contiene más de 150 mg por litro de calcio.
- Ferruginosa. Contiene más de 1 mg por litro de hierro.
- Sódica. Contiene más de 200 mg por litro de sodio.
- Magnésica. Supera los 50 mg por litro de magnesio.
- Acidulada. Tiene más de 250 mg por litro de dióxido de carbono.
- Fluorada. Contiene más de 1 mg por litro de fluoruro.
